TY - JOUR AB - Latino Studies (2016) 14, 290–292. doi:10.1057/lst.2016.14 Descomponiendo la raza: la latinidad sónica de mediados de siglo a la sombra de Hollywood Este ensayo analiza las carreras del cantante melódico de la posguerra Andy Russel y el músico de jump blues Don Tosti para argumentar que, aunque estos artistas se asociaban con la “Blancura” simbólica (Russell) y la “Negritud” simbólica (Tosti), sus prácticas musicales utilizaron la latinidad sónica para expresar, en lugar de eludir, sus orígenes culturales mexicoamericanos. Recha- zaron la opción de “paso” acústico y emplearon el idioma español y el pachuco Caló en sus funciones y grabaciones, reclamando así un espacio para los latinos como sujetos y no cómo exóticos otros dentro del proyecto de la modernidad de la frontera. Deseos limitados: Las preferencias en cuanto a relaciones románticas de las latinas con educación universitaria Las investigaciones sugieren que la educación es un buen indicador de las relaciones interraciales; sin embargo, pocos estudios han examinado los procesos que informan las preferencias en cuanto a pareja entre las personas con un alto nivel educativo. Abordamos el tema de las preferencias de relaciones románticas entrevistando a latinas con educación universitaria en el oeste de los Estados Unidos. Las entrevistadas indicaron TI - Resúmenes JF - Latino Studies DO - 10.1057/lst.2016.14 DA - 2016-07-01 UR - https://www.deepdyve.com/lp/springer-journals/res-menes-rg2vvGHfjh SP - 290 EP - 292 VL - 14 IS - 2 DP - DeepDyve ER -